- En 2020 se celebrará la quinta edición de Concurso CICA, el Certamen Independiente de Calidad de cervezas artesanas.
Madrid, 21 de Mayo de 2020
Tras cuatro primeras ediciones que le han servido para asentarse y popularizarse dentro del sector craft, CICA afronta su quinta edición en 2020 con la clara intención de mantener el aumento en el número y calidad de cervezas participantes, una tendencia que se ha observado en años anteriores y que habla en favor de la consolidación de este Certamen entre los Concursos de Calidad de Cervezas celebrados en nuestro país. Además, y dada la situación de incertidumbre que afecta a los mercados en general y al sector cervecero en general, CICA pretende servir de escaparate a las mejores cervezas artesanales elaboradas en todo el mundo, que de esta manera podrán alcanzar a nuevos consumidores y despertar su interés por este producto.
Además, CICA continuará apostando por la internacionalización del Concurso, fomentando la participación en el mismo de cerveceras artesanales europeas y del resto del mundo. De esta manera, el Certamen podrá ser una perfecta toma de contacto y plataforma de lanzamiento para todas aquellas cerveceras que planeen introducir sus referencias en el mercado nacional, y quieran conocer las opiniones de expertos del sector, además de lucir una distinción que avale su calidad ante un público cada vez más entendido.
En palabras de los Organizadores del Certamen: «El sector de la cerveza artesanal continúa su clara trayectoria ascendente en España, y pese a que las expectativas de futuro son algo inciertas, por nuestra parte queremos contribuir, aportando toda nuestra experiencia en lo referente a organización de Concursos de Calidad, a reconocer y galardonar las mejores cervezas elaboradas de manera artesanal, apoyando la dura labor que realizan los cerveceros artesanales. Creemos que un certamen independiente e integrado por expertos y profesionales del sector puede ser muy útil para dar a conocer a los consumidores la variedad y calidad de las cervezas que se están elaborando actualmente. Pensamos que estos Premios pueden ser un gran aliciente tanto para cerveceras noveles como para aquéllas más experimentadas, pues podrán conocer de primera mano qué opinan los jueces de sus creaciones, y verán recompensado su esfuerzo con medallas que certificarán su calidad, algo crucial en un mercado cada día más competitivo y atomizado«.
Si en ediciones anteriores las mejores cervezas según el jurado fueron de procedencia extranjera (elaboradas por la letona Tanheiser – Ilguciema y la francesa Terenez – Brasserie du Bout du Monde, ganadoras en 2018 y 2017 respectivamente), en CICA 2019 destacó el papel desempeñado por las cerveceras craft nacionales, con 5 referencias españolas copando las máximas puntuaciones del medallero, y con la baltic porter Grisú de los asturianos Deva alzándose como la mejor cerveza del Concurso. Estos datos reflejan claramente el espíritu dual de los Premios CICA, que por un lado ofrecen una magnífica oportunidad para que cerveceras de otros países testeen sus posibilidades en el mercado local, al mismo tiempo que apuestan por que las cerveceras nacionales compitan contra productores de todo el mundo y demuestren su calidad y excelencia.
Las sesiones finales de cata de esta quinta edición de CICA se desarrollarán la segunda quincena de Septiembre en Madrid. Como viene siendo habitual, las catas se desarrollarán mediante el sistema de cata a ciegas, garantizando de esta manera la objetividad, imparcialidad y veracidad de las valoraciones de los jueces. Como en ediciones anteriores, el Jurado estará compuesto por expertos y profesionales del sector, con una amplia experiencia y capacidad técnica en el mundo de la cerveza y el análisis sensorial, tales como maestros cerveceros, sumilleres, periodistas especializados, prescriptores y jueces profesionales titulados.
Como novedad, y dada la gran diversidad actual en cuanto a estilosproducidos, CICA aumenta el número de variedades admitidas a Concurso, con un total de 17 Categorías y 72 Subcategorías aceptadas en el Certamen, englobando prácticamente la totalidad de estilos elaborados a día de hoy. CICA otorgará medallas Gran Oro, Oro y Plata a las mejores cervezas participantes, así como distinciones especiales a la Mejor Cerveza del Concurso, a la Mejor Cerveza en cada una de las Categorías, y un premio a la Mejor Cervecera para aquélla más valorada entre las que presenten al menos 3 muestras al Certamen.
Pero los premiados en CICA 2020 no sólo podrán lucir en sus productos las medallas que los acrediten como cervezas artesanales de altísima calidad según la valoración de los expertos. La Organización del Concurso realizará una importante labor de comunicación mediante diferentes acciones, para que las cervezas galardonadas en el Certamen sean dadas a conocer a medios de comunicación, consumidores y aficionados, profesionales del comercio y la distribución, e incluso a comercializadores e importadores especializados a lo largo de diferentes Ferias Profesionales de Asia.
El periodo de inscripción en CICA ya se encuentra abierto, y se prolongará hasta el próximo 15 de Septiembre. El registro de muestras puede realizarse tanto desde un formulario online como mediante Ficha de Inscripción física, ambos disponibles en la web del Concurso. La cuota de inscripción se mantiene un año más como una de las más económicas dentro de los Concursos especializados (a partir de 75 € por muestra), y además se ofrecen interesantes descuentos, de hasta el 60 %, si se inscriben dos o más muestras. Toda la información relativa a CICA 2020, así como novedades y documentos para la inscripción, puede consultarse en la web del Concurso www.concursocica.com
ANEXOS DESCARGABLES