Birragoza 2019, el Festival de la Cerveza Artesana de Zaragoza, celebra este año su octava edición que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto en el patio del Centro de Historias de Zaragoza. El acceso a Birragoza 2019 es gratuito, en horario de 12:00 h. a 00:00 h.
Birragoza 2019 permitirá conocer en torno a cien tipos de cervezas artesanas distintas eleboradas principalmente por empresas nacionales, entre las que se encuentran varias cerveceras aragonesas, como es el caso de ‘Cierzo Brewering Co.’, ‘Tensina’, ‘El Bandido Cucaracha’, ‘Seelen Artesana’, ‘SegurBeer’ y ‘Cervezas Artesanas Lupulus’. Junto a ellas, como es habitual, también habrá lugar para conocer cervezas artesanales de otros países, como Alemania, Inglaterra o Italia.
El Festival de la Cerveza de Zaragoza Birragoza 2019 está organizado por la empresa zaragozana Lupulus Cervezas Artesanas, en colaboración con la publicación “Gastro Aragón” y el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Zaragoza Cultural. Al igual que en las anteriores ediciones, el acceso a la octava edición de Birragoza 2019 será libre, si bien para poder disfrutar de las cervezas que se presentan será necesario adquirir con la primera consumición el vaso oficial del festival, cuyo precio es de 5€, al que acompañará una guía explicativa del festival así como de la elaboración y metodología de la cerveza artesana. Las sucesivas consumiciones tendrán un precio de entre 1,5€ y 3€ cada una.
Birragoza nació el año 2012, cuando en la ciudad comenzaba a llegar un fenómeno relativamente extendido por el resto del estado y del mundo, las cervezas artesanas. Tras siete ediciones, Birragoza está plenamente consolidado en la capital aragonesa, con cifras ya estables de asistencia, rondando las 6.000 copas, que suponen 8.000 personas.
El programa de Birragoza 2019 se completa con música, talleres de elaboración de cerveza artesana y catas de algunas de las cervezas que se podrán degustar en el festival.

Actividades del Birragoza 2019
Viernes 30 de Agosto
17:00 Cata Cervezas Clásicas vs Modernas. 6 cervezas artesanas explicadas por el cervecero y por el beer sumiller Guillem Laporta (Homosibaris y Cierzo Brewing Co),12€.
17:00 – 19:00 Disfrutaremos del mejor Ska con nuestro amigo Rastaul.
18:00 Introducción a las cervezas de abadías-trapistas a cargo de Pierre Hensenne de Brasserie St-Feuillien con posterior cata en su stand.
19:00 – cierre PAPA FRITA DEEJAYS (Raúl Gimenez y Sergio Ovejero)
Sábado 31 de Agosto
12:00 – 14:00 Disfrutaremos de Música Africana a cargo del gran Rastaul.
12:30 Presentación “Cultivo de Lúpulo”. A cargo de Paco Maicas, de Lúpulo de Aragón (Daroca).
13:30 Siguiendo con el lúpulo, tendremos una cata de IPAs y otras cervezas lupuladas, donde se degustarán 5 cervezas, alguna de ellas con lúpulo de Aragón. Dirigida por el Beer Sumiller Guillem Laporta, 10€. 14:00 – 16:00 Disfrutaremos del mejor Reggae con nuestro amigo Rastaul.
16:00 – 18:30 Sesión de Funky seleccionado por Rastaul.
18:00 Déjate sorprender e inspira tus sentidos, con la cata de maridaje musical, donde se degustarán 5 cervezas artesanas a ritmo de música clásica…¡impresionante!, a cargo de David Moya, con reconocida experiencia internacional, 20€, Aula Mirador.
18:30 – cierre PAPA FRITA DEEJAYS (Raúl Gimenez y Sergio Ovejero)
+ info e inscripciones en el stand de la organización. Las catas tienen plazas limitadas, reserva tu plaza en info@cervezasartesanas.com. Todas las actividades tendrán su salida desde la carpa de información.
OFERTA GASTRONOMICA BIRRAGOZA 2019
• SARBOR PIRINEO
1. Huevos rotos de gallinas felices con patatas y topings variados todo 100% Sin Gluten Certificado
2. nachos guacamole/ queso caliente
3. Patatas Xips xxl
4. Patatas bravas
5. Patatas alioli
(Dispone de oferta vegetariana y vegana)
• LA NEGRA
6. Hamburguesa completa
7. Tallarines teriyaki con verduras, pollo, ternera o gambas
(Dispone de oferta vegetariana y sin gluten)
• BOLE
1. Hot Dog Variados
2. Empanadas variadas
Lista de cervecerías que estarán este año
Cierzo Brewing Co (Zaragoza)
Seelen Artesana (Vencillón, Huesca)
El Bandido Cucaracha (Villamayor de Gállego, Aragón)
Tensina (Tramacastilla de Tena, Aragón)
Brasserie St. Feuillien (Bélgica)
Caleya (Langreo, Asturias)
La Pirata (Súria, Barcelona)
Castellò Beer Factory (Castellón de la Plana)
Península (Alcobendas, Madrid)
Ales Agullons (Mediona)
Dougalls, (Liérganes, Cantabria)
4 Pedres (Badalona, Barcelona)
Cervezas Yria, (Ocaña,Toledo)
La Font del Diable (Vilanova i la Geltru)
Basqueland Brewing Co (Hernani, Gipuzkoa)
Metropol (Barcelona)
Cervezas artesanas LupuluS, (Zaragoza)
Ayinger, (Alemania)
Azimut (Francia)
Pivovar Matuska (República Checa)
Dark Star (Inglaterra)
Malheur (Bélgica)
Brighton Bier (Inglaterra)
Dot Brew (Dublin, Irlanda)
Oakham Ales (Inglaterra)
Brasserie de la Senne (Bélgica)
Y dos tiradores fijos de cervezas lámbicas, para disfrutar de estas
joyas de fermentación espontáneas tan cotizadas de las siguientes
cervecerías:
Cantillón (Bélgica)
Oud Beersel (Bélgica)
Boon (Bélgica)