Actualidad cervecera

Nueva edición del curso universitario “La microcervecería como modelo de negocio”

  • El 10 de abril se inicia el curso universitario para emprendedores en cerveza

  • El curso universitario “La microcervecería como modelo de negocio” está ideado para desarrollar proyectos empresariales en el sector de la cerveza artesana

Seguro que has pensado en lanzarte profesionalmente al sector de la cerveza artesana. O encontrar las claves por las que tu negocio consiga las máximas garantías de éxito. La formación es fundamental para llegar a la excelencia; así como la generación de redes de contactos profesionales o disponer de herramientas útiles y directamente aplicables a tu oficio. El curso “La Microcervecería como Modelo de Negocio” se fundamenta en todos estos aspectos. Podemos decir que es el título universitario pionero especializado en el sector dirigido a emprendedores.

Nos encontramos en la recta final del periodo de inscripción y matrícula. Si todavía no te has informado, te animamos a que consultes los detalles aquí o descargar el dossier del curso.

El próximo 10 de abril tendrá lugar la apertura del curso a cargo de Mª José Bonete y Raul Tejerina, directores de Especialista en Cerveza Artesana y Microcervecería. A su vez, se abrirán los materiales de la primera asignatura, materiales que estarán disponibles para consulta y descarga en nuestra Aula Virtual.

Equilibrio perfecto entre lo académico y profesional

El curso se ofrece en formato 100% online. Lo que queremos es que formarte no sea incompatible con el desarrollo de tu actividad profesional. Por ello hemos diseñado el programa formativo para que puedas seguir todas las asignaturas desde el Aula Virtual. Tanto el contenido formativo como las actividades realizadas, podrás ir consultándolas a medida que vayamos avanzando en el itinerario marcado.

A lo largo de cada asignatura serás tutorizado de forma continua por los profesores responsables, además de poder asistir semanalmente a las Sesiones Streaming. Estas Sesiones de Control se retransmitirán en directo, de modo que podrás que podrás interactuar con tus compañeros y profesores, compartiendo y resolviendo cualquier duda o consulta que hayan podido surgir a lo largo de esa semana. Igualmente dichas sesiones serán registradas para consultas posteriores.

Materias formativas con una relación directa con la actividad profesional

En este curso tratamos los aspectos fundamentales para la puerta en marcha de un negocio específico en cerveza artesana, desde la elaboración de un plan de empresa adecuado, la adquisición de la maquinaria, el mantenimiento de la higiene, el control de calidad, los complejos impuestos especiales o el correcto diseño y mantenimiento de las líneas de servicio de la cerveza.

El calendario con las materias impartidas es el siguiente: (descárgate el programa específico de cada asignatura haciendo click sobre el nombre)

10 – 17 de abril: Seguridad e Higiene en Microcervecerías

17 de abril al 2 de mayo: Requisitos y Legislación sanitaria

2 – 9 de mayo: Control del Calidad

9 – 23 de mayo: Características, diseño y funcionalidad de equipos y plantas profesionales

23 – 30 de mayo: Planicación, instalación y limpieza de líneas de servicio de cerveza

30 de mayo al 6 de junio: La Cerveza como proyecto empresarial

6 -13 de junio: Marketing y planicación comercial

13 – 20 de junio: Legislación e impuestos especiales

1 de Junio, workshop en Sanfrutos

Como cada año, visitamos una de las fábricas de cerveza artesana española con mayor crecimiento. Los propios fundadores y directores te darán las pistas sobre la puesta en marcha y el funcionamiento cotidiano de una empresa de este tipo; además de ofrecernos datos reales sobre su gestión económica, producción, ventas, diseño de equipo y filosofía de trabajo. Este 2019 nos moveremos hasta Segovia para conocer el gran trabajo que están realizando los hermanos Adrián y Mateo Sanz. Nos explicarán cómo han convertido una empresa familar en una de las marcas con mayor proyección nacional. Y contrastaremos su buen hacer probando sus cervezas.

Si tienes alguna duda o quieres más información, contacta con info@especialistaencerveza.com

 

Fuente: www.especialistaencerveza.com

You Might Also Like