Estas son algunas de las curiosidades que la cerveza ha dejado y seguirá dejando a lo largo de su historia. En posteriores entradas de este blog profundizaremos más en algunas de ellas, ya que son muy interesantes.
- Ceres era la diosa romana de la agricultura, las cosechas y la fecundidad. De su nombre deriva el de la cerveza y los cereales.
- En el 1760 A.C., en Babilonia, según el código de Hammurabi, se castigaba con el ahogamiento en las propias tinajas de cerveza a todo aquel tabernero que sobrecargase el precio de la cerveza por encima de lo establecido.
- En 1814 se produjo un tsunami cervecero en Londres cuando se rompieron 3500 barriles (1.224.000 litros de cerveza) de la Horse Show Brewery causando la demolición de dos casas y la muerte de 9 personas.
- Los primeros maestros cerveceros eran mujeres. Desde la antigua civilización de Mesopotamia hasta la Europa del medievo eran las mujeres las encargadas de la elaboración del pan y la cerveza en los hogares.
- San Arnoldo (San Arnulfo de Metz), obispo del siglo XI, es considerado el patrón de la cerveza. Siendo obispo de Metz, llegó a dicha región una peste terrible que contaminó el agua y mucha gente enfermaba y moría por consumirla. Por esta razón San Arnulfo animaba a sus fieles a dejar de consumir esa agua contaminada y en su lugar bebieran cerveza, que debido a su proceso de elaboración estaba libre de contaminaciones.
- La receta de cerveza más antigua conocida data del año 1800 A.C. Los sumerios usaban esta receta cervecera en forma de poema para adorar a la diosa Ninkasi en señal de gratitud por el maravilloso milagro de la cerveza.
- En 1876 Pasteur descubre el papel de las levaduras en la fermentación de la cerveza, antes de conocer el mecanismo de fermentación, los cerveceros usualmente tomaban el sedimento de una fermentación previa y lo agregaban a una nueva. Anteriormente a todo esto el proceso de la fermentación se achacaba a un acto divino.
- En 1516, Guillermo IV de Baviera, decretó la famosa ley de pureza (Reinheitsgebot) que obligaba a producir la cerveza con agua, malta de cebada y lúpulo. Su principal motivación era la de elevar el precio de la cebada sobre la que tenía el monopolio de venta.
- Una de las frases más famosas de Benjamin Franklin (político, polímata, científico e inventor estadounidense) fue: «en el vino hay sabiduría, en la cerveza libertad y en el agua bacterias»
- En la famosa cervecería Dulle Griet de Gante, si el cliente decide pedir su gran cerveza Kwak de 1,2 litros, llamada como especialidad de la casa Max y servida en una espectacular jarra, tendrá que dejar su zapato como fianza.
