Beer livestyle

Cerveza para escuchar, música para beber

La cerveza siempre ha estado unida a muchos y diversos momentos, estados y situaciones de nuestras vidas. Hay quien no concibe tomarse una buena cerveza rodeado de sus amigos y quien prefiere la soledad de su casa para degustarla plácidamente. Los hay que prefieren un estilo u otro en función del estado de ánimo en el que se encuentren y los hay que solo beben cerveza en ocasiones puntuales o especiales. La cerveza también ha estado y está unida a la cultura, el arte, el cine, la literatura y como no, la música. La música y la cerveza tienen diferentes vínculos, desde el tipo de música que ponen en tu local habitual de cervezas hasta festivales de música donde la cerveza es una protagonista más. Ferias de cerveza amenizadas con música en directo y a veces simplemente un tema que te recuerda a aquella cerveza tan especial que tomaste con alguien especial. Música y cerveza, cerveza y música.

No nos olvidemos de los muchos y grandes músicos que han compuesto y cantado temas y verdaderas odas a la cerveza, como por ejemplo el gran cantante de blues John Lee Hooker (Misisipi, EEUU) y su tema “One bourbon, one scoch, one beer”, el cantante belga, gran aficionado a la cerveza, Jacques Brel y su canción “La bière” (la cerveza) o el cantautor brasileño Caetano Veloso y su “Chuva, suor e cerveja” (Lluvia, sudor y cerveza), entre muchos otros.

El caso es que existe ese gran vínculo y a lo largo de estos últimos años muchas cervecerías lo han plasmado en algunas de sus creaciones. Aquí os dejo algunas de ellas donde queda sobradamente demostrado el buen gusto musical de muchos de estos cerveceros.

Back in Black (Black IPA) de la 21st Amendment Brewery’s

Los de San Francisco se inspiraron en la célebre “Cabalgada de medianoche” de Paul Revere, un orfebre y patriota francmasón estadounidense, recordado por su rol como mensajero en las batallas de Lexington y Concord durante la guerra de independencia de los Estados Unidos. Pero no se puede ignorar la más que obvia referencia a la mítica banda australiana de rock AC/DC y su espectacular tema «Back in Black», del año 1980, y el cual da nombre a esta cerveza. La Back in Black se elaboró como estilo IPA americano en honor a Revere. Elaborada con lúpulos Centennial y Columbus y cuatro maltas diferentes, la Back in Black IPA es, tal y como dicen sus creadores, del color negro de la media noche.

Smoke on the Water (Smoked Porter) de Heavy Seas

A pesar de la gran imagen de un cráneo y una cruz en la etiqueta, no hay duda de que esta cerveza de Heavy Seas (Baltimore), está inspirada en el éxito musical de 1973 de la banda británica Deep Purple, «Smoke on the Water». Esta cerveza es una Porter ahumada con 8 graditos de alcohol, con notas a chocolate, salsa de soja y evidentemente notas ahumadas.

Stones Bar Rolling Hop (Pale lager) de Suntory Liquors

Como parte de una serie de productos alcohólicos inspirados en la banda Rolling Stones, esta cerveza de Suntory Liquors (Osaka)  fue lanzada en Japón en junio del 2012. La referencia de la cerveza a la música es más que prominente en su etiqueta con el famoso «Lips & Tongue», imagen iconográfica de la banda por excelencia. La cerveza Rolling Hop tiene un 4% de alcohol y un aroma cítrico con un acabado limpio pero burbujeante.

Brother Thelonious (Belgian Abbey Ale) de la North Coast Brewing Co.’s

La californiana North Coast Brewing Company no sólo elaboró una cerveza inspirada en el legendario pianista de jazz, sino que donaron una parte de los ingresos de la venta de cada botella al “Thelonious Monk Institute of Jazz”, una organización que apoya la educación y la cultura de este estilo musical. Esta cerveza de abadía de estilo belga cuenta con un grado de alcohol del 9,3%. Aromas a pasas, plátano y manzana están entre algunas de sus notas de cata. 

Dark Side of the Moose (Porter) de Purple Moose Brewery’s

Uno de los álbumes más grandes de todos los tiempos, The dark side of the moon, de los londinenses Pink Floyd, merece tener nada menos que una cerveza homónima igualmente galardonada. Y los británicos de la Purple Moose Brewery’s (Porthmadog) no decepcionaron. Esta cerveza negra ha ganado 25 premios en los últimos años, algunos de ellos medallas de bronce y plata en el Campeonato 2013 de la CAMRA, la competición de cervezas más importante en Gran Bretaña. Elaborada con cebada tostada y lúpulo Bramling Cross, esta cerveza negra inspirada en Pink Floyd tiene un 4,6% de alcohol.

Purple Haze (Fruit beer) de Abita Brewery’s

El nombre de esta cerveza de Abita Brewery (Luisiana) es un guiño al uso de bayas en la post-filtración de la cerveza, al ligero color púrpura de la cerveza, a la suave niebla de su aspecto, y por supuesto a la canción de 1967 de Jimi Hendrix del mismo nombre y que literalmente se traduce como “Neblina púrpura” y cuyas primeras notas dicen así:

“neblina purpura
en todo mi cerebro
últimamente las cosas
parecen haber cambiado
me comporto de manera rara
pero no sé por qué
perdóname mientras beso el cielo”

La Purple Haze se elabora con lúpulo Vanguard  y maltas de trigo. Es una cerveza crujiente de trigo de estilo americano con bayas frescas añadidas durante la fermentación secundaria. Su sabor afrutado, ligeramente agrio y dulce se presta muy bien para ser utilizada como una cerveza de postre. Esta cerveza tiene un 4.2% de alcohol.

So Fresh and So Green, Green (IPA) de la Terrapin Brewery’s

Esta cerveza está inspirada en el hip-hop. Elaborada por la cervecería de Athens, Georgia, obtiene su nombre del dúo de rap de Atlanta, Outkast. So Fresh and So Green, Green es una referencia a la canción de 2001 de Outkast «So Fresh, So Clean». El «verde» en el So Fresh y So Green, Green de Terrapin hace referencia al uso de lúpulos frescos y verdes, recién recolectados, en la cerveza. El varietal de lúpulo utilizado es diferente cada año. En el 2012 por ejemplo se utilizaron lúpulos Citra además de tres tipos de maltas y en el 2016 se usaron lúpulos Styrian Golding. Esta cerveza tiene un 6.6% de alcohol.

Sgt. Pepper Saison (Spice beer) de la Cambridge Brewing Company

El uso de granos de pimienta es una referencia en la elaboración de esta cerveza de los americanos Cambridge Brewing, y como no también al emblemático álbum de los Beatles de 1967 “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”. La influencia de los cuatro de Liverpool se observa en toda esta cerveza saison, o cerveza rural de temporada, desde el diseño psicodélico flower-power en su etiqueta a la inclusión real de cuatro diversas clases de granos de pimienta para «armonizarla con toques picantes”. Esta cerveza se elabora con lúpulos Magnum y Spalter y tres tipos de maltas. Esta saison inspirada en los Beatles tiene un 6.0% de alcohol.

The Trooper (Premiun bitter) de Iron Maiden y la Robinsons Brewery’s

Esta cerveza no solo fue inspirada por Iron Maiden, sino que también fue co-diseñada por la banda inglesa de heavy metal. La Trooper fue elaborado por la Robinsons Brewery (Stockport) y nombrada igual que su tema de 1983 «The Trooper», que se inspira en la famosa Carga de la Brigada Ligera. La influencia de Iron Maiden en esta cerveza es tan profunda que incluso la etiqueta cuenta con una figura cargando con una bandera de la Union Jack (bandera del Reino Unido). Esta cerveza se elabora con lúpulos  Cascade, Bobec, y Goldings, se sabe que cuenta con notas de cítricos, y tiene un 4,7% de alcohol.

Twenty Faithfull Ale (Fruit beer) de la Dogfish Head Craft Brewery’s

Ninguna cervecería ha estado más comprometida con la música que la americana Dogfish Head. La cervecería de Delaware lanzó una serie de cervezas enteramente dedicadas a la música, rindiendo homenaje a los gustos de Miles Davis, The Grateful Dead, Deltron 3030, Robert Johnson y en honor a la celebración del vigésimo aniversario, y de su álbum debut Ten, de la grandísima banda de Seattle Pearl Jam. En 2011, Dogfish Head lanzó una cerveza dorada de estilo belga llamada Faithfull (una referencia a la canción de Pearl Jam de 1998 del mismo nombre). La etiqueta de la cerveza tiene el nombre de la banda destacada en el frente y un guiño al éxito de sus 20 años de carrera. La cerveza en sí fue elaborada con pasas de Corinto negro y tiene un ABV de 7.0%.

La Road Crew de Motorhead y Camerons Brewery

«Pero amo la vida que llevo, otra cerveza es lo que necesito, otro concierto, mis oídos sangran, somos la tripulación de la carretera». Así dice una de las frases de este himno del rock y que sirvió de inspiración para la creación de esta cerveza.

La Camerons Brewery (Hartlepool , Reino Unido) se asoció con la legendaria banda de rock Motörhead y Global Merchandising Services para crear una nueva cerveza de colaboración. La cerveza se llamó «Road Crew», nombre elegido entre los seguidores de Motörhead y que aparece como tema principal en el álbum de Ace of Spades de los años 80 y que fue escrito como un tributo al fiel equipo de “roadies” de la banda. Los roadies, pipas o plomos son los técnicos y personal de apoyo que viajan con un grupo musical durante sus giras, y que se encargan de todos los aspectos de sus conciertos. De hecho el propio Lemmy Kilmister fue uno de los roadies de Jimmy Hendrix antes de pasar a ser el bajista y cantante de Motörhead.

Según el propio Lemmy le llevó 10 minutos escribir este tema en un lugar tranquilo y alejado del bullicio, concretamente un aseo en el edificio de unos estudios de Londres.

Road Crew es una American pale ale (APA) llena de sabores y aromas cítricos y de grosella negra, fresca, refrescante y superior para celebrar el espíritu de la canción y los que la inspiraron. Tiene 4,5% de alcohol y lleva lúpulos Galena, Bramling cross, H. Mandarina Bavaria y Huel melon.

También en la República Checa se elaboró una cerveza en memoria a Lemmy Kilmister cuando éste falleció en el 2015, se llama Ace of Spades, como el álbum de 1980, y es una IPA de nada más y nada menos que 16 grados y que está acompañada con Jack Daniels, una de las bebidas favoritas del cantante. Esta elaboración se llevó a cabo por un local llamado Pub u2 Přátel (amigos de U2), situado en la ciudad de Brno-Žabovřesky.

Os voy adejar también uno de los temas mencionados en este artículo para que os amenice su lectura y os entren ganas de tomar una buena cerveza.

Salud y buena semana a tod@s.

 

Fuente online:

pastemagazine.com

wikipedia

motorhead-beer.com

You Might Also Like