Actualidad cervecera

CERVEZAS GRAN VIA COMPLETA EN TIEMPO RECORD SU RED DE DISTRIBUCIÓN

  • La nueva empresa ya tiene cerrada la mayor parte de su red comercial gracias al interés suscitado en el sector por el nuevo modelo de negocio que permite a hosteleros y distribuidores una rentabilidades muy superiores a las habituales.
  • “ Estamos sorprendidos por la gran receptividad que hemos encontrado en el sector de la distribución- afirma Javier Segarra, Director Comercial-. Ello nos confirma que hemos acertado en nuestra apuesta por renovar el sector de la cerveza en España”.
  • Cervezas Gran Vía destina su producción en exclusiva al sector de la hostelería al que garantizará los precios más competitivos del mercado durante 5 años en virtud de un innovador modelo de negocio que prescinde de todos los elementos accesorios que encarecen el precio.

Sevilla, 15 de junio.Cervezas Gran Vía ha conseguido completar en tiempo record su red de distribución y se prepara para lanzar su nueva cerveza al sector de la hostelería nacional.

Aun así la empresa mantiene abiertos los contactos con los profesionales del sector de la distribución de cara a la segunda fase de su desarrollo empresarial en la que prevén doblar su capacidad de producción.

Cervezas Gran Vía fabricará una sola variedad de cerveza 100% malta, que ha diseñado el maestro cervecero internacional Boris de Mesones para ser distribuida en barril. Los promotores de esta nueva marca se comprometen a mantener durante 5 años un precio altamente competitivo, que no se veía en España desde los años 90. “Tener una sola cerveza y un solo formato nos permite lograr muchísimo ahorro en el proceso de producción que luego vamos a repercutir en el precio de venta al hostelero y en los márgenes que
cedemos al distribuidor”
, explica Javier Segarra, Director Comercial de la compañía.

Javier Segarra ha destacado el interés que la empresa ha despertado en el sector de la distribución, lo que ha permitido completar en tiempo record su red comercial en un momento de gran dificultad para el sector debido a la crisis del COVID-19. Segarra considera que ese interés demuestra lo acertado de esta su apuesta empresarial: “En el caso de los distribuidores, además de obtener unos márgenes desconocidos hasta ahora, pueden
ampliar su portfolio con un producto de máxima rotación sin necesidad de inversiones adicionales y eso les permitirá mejorar la eficiencia de sus entregas”
.

Los responsables de esta nueva cerveza, que será la séptima de España por su volumen de producción, aúnan una larga trayectoria profesional en el sector de la hostelería con el músculo financiero de importantes inversores nacionales. Cervezas Gran Vía considera que su innovador modelo de negocio resulta muy apropiado para la situación actual porque permite a los profesionales de la hostelería afrontar la crisis del sector ampliando sus
márgenes de negocio.

El maestro cervecero, Boris de Mesones, con más de 25 años de experiencia en el sector e innumerables galardones internacionales, está al frente del equipo técnico que ha diseñado esta nueva cerveza. Boris de Mesones ha definido la nueva creación como un producto fresco y fácil de beber para todo el mundo.

Cervezas Gran Vía cuenta con una fábrica instalada en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra con capacidad para producir 430.000 barriles de 50 litros al año, lo que la convierte en la séptima cervecera nacional. La empresa ya prepara la ampliación de esta primera planta hasta duplicar su capacidad, así como la construcción de una segunda fábrica que estará operativa en 2022. La inversión inicial para la primera fase de Cervezas Gran Vía supera los 20 millones de euros.

Fuente: NdP oficial de Cervezas Gran Vía

You Might Also Like