Cerveza y Gastronomía

De cata con la Lupus, la IPA de La Rúa Brewery

La cerveza que hoy nos ocupa y de la que os voy a hablar se trata de la Lupus, la IPA (India Pale Ale) de los riojanos de La Rúa Brewery (Albelda de Iregua).

La Rúa Brewery es una cervecera joven con una gran proyección y con un enfoque claro y directo, hacer buenas cervezas, muy bebibles y para todos los gustos. De entre todo su portafolio hoy vamos a resaltar esta IPA, un estilo de cerveza que se caracteriza principalmente por su mayor carga de lúpulos de corte americano y en consecuencia una mayor frescura y amargor. Esta Lupus en concreto tiene 60 IBUS (International Bitternes Units), que es el índice por el cual se mide y establece el amargor de una cerveza. Las American IPA se suelen mover entre los 40 y los 70 Ibus y cuanta mayor cantidad de IBUs más amarga será. Sin entrar en demasiados detalles técnicos os diré que un IBU equivale a un miligramo de iso-alfa-ácidos por litro de cerveza. Los alfa-ácidos, también llamados Humulonas, son una familia de resinas que se encuentran en el lúpulo y que son responsables de su amargor y otras propiedades sicoactivas, las cuales pueden cambiar de una cosecha a otra y según la variedad de planta.

Entre los detalles técnicos de esta cerveza podemos ver que se emplean tres tipos de maltas para su elaboración: Pils, Cara Pils y copos de Avena, lo que favorece la retención de espuma y le da más cuerpo a la cerveza. Entre los lúpulos empleados se encuentran el Mosaic, una variedad de lúpulo para aroma desarrollada por Hop Breeding Company (E.E.U.U); Cascade, una variedad muy popular en los Estados Unidos creado a partir del cruce entre los lúpulos Fuggle y Serebrianker y Citra, variedad nacida de un cruce entre varios tipos de lúpulos ingleses, alemanes y norte-americanos. Como adjuntos también emplean, aunque en menor medida, piel de naranja y cardamomo, lo que resalta ligeramente esas notas cítricas y herbales que se aprecian en esta cerveza.

Qué nos dice la Lupus

– En aroma, el cual podemos definir con una intensidad media-alta, se pueden apreciar notas cítricas, florales y un suave fondo herbal con ligeras notas de pan dulce a medida que la dejamos atemperar un poco.

– En boca es refrescante, envolvente y siguen dominando los aportes de los lúpulos (cítricos, floral, …), los claros protagonistas de esta cerveza, a la cual otorgan una gran frescura.

– La sensación en boca que nos da es la de una cerveza de cuerpo medio, con textura sedosa, una carbonatación media, ligera, muy refrescante y saciante y sin ninguna nota de astringencia ni de alcohol, lo cual se puede entrever con sus 5,9% de graduación.

– Lo que más predomina y prevalece en esta cerveza es sin duda alguna su intenso y seco amargor, es su sello de identidad y el carácter de esta cerveza.

– De color miel, ligeramente velada, con una buena formación de espuma blanca inicial muy duradera, compacta y esponjosa.

– Estamos ante una cerveza ideal para los amantes del amargor, muy bebible, muy apetecible y saciante. Estupenda acompañante de comidas muy condimentadas o con sabores muy marcados como los de la comida mejicana o asiática. En su local de La Rúa craft beer & food (Parque San Adrián, 5, Logroño) podréis acompañarla perfectamente con su hamburguesa Carlomagno, condimentada con un toque picante muy sabroso.

Salud!!

You Might Also Like