Beer livestyle

Juanjo Caravaca. La buena birra a orillas del Mar Menor

Juan José Caravaca Montoya, Juanjo para los que tenemos el placer de conocerle, es una de esas personas que desprenden pasión cervecera allá  donde van. Y es que Juanjo lleva ya unos cuantos años vinculado al mundo de la cerveza desde diferentes ámbitos, el más reciente, y seguramente su niña bonita, es La Ribera Beer Company, su propia marca de cerveza.

Juanjo ha pasado desde la distribución de cerveza y vino hasta la venta y comercialización de cerveza en Cervezas Yakka, una cervecera artesanal murciana que llevan operando desde el 2009. En cuanto a su formación Juanjo ha estudiado en los cursos ECAM de la Universidad de Alicante, donde tuve el gusto de coincidir con él en el curso de Sumillería, Cata y Evaluación de la Cerveza, y también el Curso Integral de Elaboración Profesional de Cerveza Artesana del I.C.A (Instituto de la Cerveza Artesana) en Barcelona.

La Ribera Beer Company es un proyecto surgido de dos amigos de la infancia, Juanjo y Fran, y que toma su nombre del pequeño pueblo murciano en el que tantos momentos han compartido, Santiago de la Ribera, a orillas del litoral del Mar Menor. Pero todo esto y mucho más nos lo va a contar de propia voz Juanjo en la siguiente entrevista.

  • Juanjo, ya hemos comentado un poco tu experiencia en el sector cervecero a lo largo de estos último años, pero, ¿qué es lo que te hizo enfocar tu vida profesional hacia la cerveza y en qué momento surgió esa inquietud?

  • La Ribera Beer Company es tu proyecto más reciente y quizás el más ambicioso, ¿qué os llevó a Fran y a ti a lanzar vuestra propia marca?

  • ¿De qué manera lo estáis enfocando y cuáles son vuestras perspectivas con este proyecto?

  • Habéis empezando lanzando dos cervezas, una Kölsch, La Ribera, y una American Amber Ale, Zazú, a la hora de decidiros por estos dos estilos ¿os habéis guiado más por vuestros gustos personales o también habéis tenido en cuenta el clima y el entorno más cercano en el que os encontráis?

  • Además de esto también estás detrás de un proyecto más personal llamado La Pizarra de Juanjo, cuéntanos un poco más acerca de este proyecto y qué ofreces a través de él.

  • Recientemente has lanzado un servicio de catas virtuales, entiendo que adaptándote un poco a los tiempos que corren y buscando alternativas que te permitan seguir manteniendo la actividad. ¿Cómo ha surgido esta idea y en qué consiste principalmente?

  • Tu y yo nos conocimos hace unos pocos años en uno de los cursos de la Universidad de Alicante, ¿cómo ves tú la formación de la que podemos disponer actualmente en España en torno a este sector?  ¿Crees que el sector necesita tirar más de profesionalización y menos de “afición”?

  • Estamos pasando ahora por un momento muy complicado y sobre todo lleno de incertidumbre del cual no sabemos qué nos va a deparar. ¿Cómo estás viviendo tú esta situación a nivel profesional y cómo crees que va a repercutir después en el sector cervecero?

  • Será una cuestión de adaptarse o morir? O más bien de sálvese quien pueda?

  • Por último Juanjo, además de cualquiera de tus cervezas, recomiéndanos alguna más para tomar estos días y pasar de mejor manera este confinamiento, y ya puestos, con qué la podemos acompañar?

You Might Also Like