Beer livestyle

Las cervezas más raras del mundo mundial

En el mundo existen cientos de tipos de bebidas alcohólicas pero de entre todas ellas la más popular es sin duda la cerveza. Elaborada por primera vez hace miles de años por las civilizaciones antiguas, ha resistido el paso del tiempo y es bebida y venerada por millones de personas en todo el planeta. En consecuencia esto también significa que hay cientos de variedades de diferentes empresas que compiten entre sí por elaborar la mejor cerveza o incluso la más extraña, lo que lleva a algunas innovaciones y sabores de lo más peculiares para conseguir captar la atención del mayor número de consumidores posibles.

Como bien decía el director estadounidense Stanley Kramer en su película, «El mundo está loco, loco, loco», y el de la cerveza no iba a ser menos.

The End Of History

Esta cerveza de los escoceses Brewdog, de  765 dólares, puede ser extremadamente cara, pero eso es porque usted no está pagando sólo el 50% de alcohol que contiene, usted también está pagando el envase en el que viene dicha cerveza, que es realmente una ardilla o una comadreja disecadas. Para gustos los colores.

Celeste Jewel Beer

Esta cerveza hecha por Dogfish Head (Delaware, USA) promete sabores fuera de este mundo. Lo que hacen es recoger fragmentos de meteoritos lunares para después triturarlos. Una vez listo este paso, infusionan los pedazos en cerveza, como si fuera un té. Si la compras directamente en su fábrica, te la sirven en vasos hechos con material reciclado de trajes espaciales. Toda una experiencia para lunáticos.

Rocky Mountain Oyster Stout

Hay que ser muy valiente para probar Rocky Mountain Oyster Stout de la WYNKOOP BREWING COMPANY (Denver, USA), ya que contiene un ingrediente muy especial, pero aterrador. Es decir que cada barril contiene tres testículos de toro y se inspiró en un chiste del April Fool (una especie del día de los inocentes pero en Abril) que habían hecho anteriormente y que había gustado mucho entre sus clientes. Así que para contentarlos aún más se les ocurrió esta «cojonuda» cerveza.

Snake Venom

A pesar de su nombre exótico, la cerveza del veneno de la serpiente no se hace realmente con ninguna toxina de los reptiles. Su nombre simplemente refleja la potencia de la cerveza, que es un enorme 65% de alcohol. Esto hace que las botella, de 80 dólares cada una, sea considerada la cerveza más fuerte del mundo e incluso viene con su propia etiqueta de advertencia.

Sapporo Space Barley

En un esfuerzo por ayudar a recaudar fondos para la educación científica, la cervecera Sapporo (Tokio, Japón) creó una marca especial de cebada espacial de cerveza que realmente utiliza ingredientes del espacio exterior. La bebida fue hecha con cebada que había sido cultivada en la Estación Espacial Internacional y 1.500 botellas de edición limitada fueron elaboradas y lanzadas en 2009.

Pisner

Durante el festival de Roskilde, en Dinamarca, se juntaron casi 50.000 galones de orina. Después se utilizó como fertilizante para la cebada con la que se elabora esta cerveza, la primera en usar pipí humana para fabricar una bebida. Este método es llamado beercycling y promete ser autosustentable y amigable con el medio ambiente.

Rogue Ale’s The Beard Beer

Mientras buscaban una nueva e innovadora forma de cultivar levadura para su cerveza, Rogue Ales (Oregón, USA) decidió que la barba de su maestro cervecero era la elección perfecta. Resultó que la barba proporcionaba condiciones perfectas para el cultivo de levadura y posteriormente se utilizó para fabricar unas 15.000 botellas de cerveza.

Sheep Dung-Smoked whale testicles

Esta cerveza de Islandia hecha compuesta por testículos de ballena ahumados y materia fecal de borrego. La idea es que se tome junto con otras delicias locales, como tiburón fermentado y cabeza de borrego en salmuera.

Maple Bacon Coffee Porter

Fabricado por la cervecera Funky Buddha (Oakland, USA), Maple Bacon Coffee Porter es una cerveza que se ha hecho para capturar el sabor del desayuno. Incluye sabores tales como jarabe de arce, bacon y café mezclados juntos para crear una bebida alcohólica verdaderamente única. Así da gusto empezar el día, con un buen desayuno.

Jurassic Saison

Cuando un científico encontró ADN de una levadura dentro de un fósil de 45millones de años, decidieron hacer una nueva cerveza. Llamada la cerveza Jurassic por haberse encontrado en un pedazo de ámbar, esta cervecería hace las cosas a la old-school.

Un, Kono Kuro

Un, Kono Kuro fue una cerveza japonesa distinta de la mayoría de las otras cervezas en las que se utilizaba los granos de café como uno de los ingredientes primarios. Éstos no eran granos de café ordinarios, estos granos fueron digeridos por elefantes y excretados del cuerpo del animal. Sólo se elaboraron unos pocos cientos de botellas y se vendieron por alrededor de $ 100 cada uno.

Hello Kitty Beer

Sanrio (Toki, Japón) unió fuerzas con Hello Kitty para crear cervezas con sabor a frutas hace varios años. Las latas vienen en sabores como el plátano, melocotón y manzana, dando al alcohol un sabor distintivo. «Desafortunadamente» sólo están disponibles en Japón.

Child Beer

Y para terminar si lo de la Hello Kitty os ha dejado ojipláticos aquí tenéis la cerveza para niñ@s Kidsbeer. Si queréis que vuestros hijos experimenten el maravilloso sabor de la cerveza, pero no queréis que den positivo en las pruebas de alcoholemia, que beban Kidsbeer. Es una bebida japonesa (no esperaba menos) que no contiene alcohol, pero es y sabe exactamente igual que la cerveza ordinaria. Habría que saber también a que le llaman ellos cerveza ordinaria.

You Might Also Like