Este es un reportaje que merece la pena ver, está sacado de la página de RTVE, en su sección Filmoteca Española, y habla de la producción del lúpulo y la elaboración de cerveza allá por el año 1957, mostrando también la elaboración de cerveza en la famosa fábrica de la Cruz Blanca, mítica cerveza cántabra que todavía recordarán algunos hoy en día.
La industria cervecera en Cantabria tiene una historia de 230 años, puesto que se ha venido desarrollando en la región desde finales del s. XVIII hasta la actualidad, con un paréntesis de treinta años desde finales de los 70 del s. XX hasta finales de la primera década del s. XXI. Sus polos principales han sido Santander desde 1783 hasta 1979, y hoy en día, diversas localidades de la región como Liérganes (desde 2008), Santoña (desde 2010), Torrelavega y Reocín (desde 2012), así como Hinojedo (Suances), Pontejos (Marina de Cudeyo) y Ampuero (desde 2014), Camargo (desde 2015) y Colindres (desde 2016) que cuentan con cervecerías de producción artesanal.