Blog

Nota de cata – Althaia Blonde –

Su historia.
Althaia artesana es un proyecto de micro-cervecería que nace en la localidad alicantina de Altea (Alicante), junto al mar mediterráneo, de la mano de Jorge Sánchez y Mayte Pardo, dos apasionados de este maravilloso líquido. Hace dos años decidieron dar el salto de la elaboración casera a la elaboración comercial, elaborando actualmente varios estilos de cerveza (Blonde Ale, Brown Ale, IPA, Winter Ale…) y encargándose íntegramente de cada uno de los procesos que ello conlleva.
Sus cervezas no llevan procesos de filtrado ni pasteurizado, buscando así un producto natural, fresco y en el que se note ese verdadero sabor de la cerveza.
En este tiempo sus cervezas han obtenido varios premios en certámenes tan importantes como el Barcelona Beer Challenge 2016 y 2017, en este último con dos medallas de oro (Mistral y Blonde ale) y dos de plata (Barlovento y Winter)
Realizan visitas y catas en su micro-cervecería con el fin de dar a conocer aún más su producto y la cultura de la cerveza artesanal en general.
Datos de contacto:
Pl. dels Furs nº1, 03590, Altea
www.althaiaartesana.com
Teléfono: 965 84 06 05 info@althaiaartesana.com

– Etiquetado
Cerveza BLONDE ALE con 5,5% de graduación alcohólica y presentada en botella de cristal marrón de 33cl. Consumo preferente según fabricante, 11/08/2017
En su etiqueta indica que es una cerveza de alta fermentación y los ingredientes básicos sin especificar tipos de malta y lúpulos utilizados, algo que en su página web si podemos ver. Maltas: Pilsen y Cara Ruby y Lúpulos: Willamette, Saaz y Cascade. IBUS: 23,5
La imagen de la etiqueta hace referencia al lugar de origen, al apego mediterráneo y dándole si cabe mayor importancia al valor local-artesanal.

– En nariz
Los aromas más notables son a cereal, pan dulce (bizcocho), cítricos (piel de naranja) y ligeras notas a miel, y son los que más se aprecian y perduran. Podemos decir que su intensidad aromática es media-alta.

– Apariencia:
Buena formación de espuma, persistente y compacta con fina formación de burbuja. Color amarillo dorado, ligeramente velada. La adherencia es muy ligera y apenas deja lágrima en la copa.

– En boca:
Sabores dulces sobre todo, a pan y cereal con un ligero toque cítrico. El amargor es muy leve, en final de boca, pero lo que predominan son las notas dulces.

– Cuerpo/Textura:
Es muy refrescante y de cuerpo ligero, con una textura casi cremosa.

– Conclusiones:
No diría que es una cerveza compleja. Es ligera, refrescante, de trago largo, fácil de beber y que invita a ser repetida. Se nota que es una cerveza dulce pero sin llegar a ser empalagosa, ese dulzor predomina por encima del amargor que le da un final muy sutil. Si la dejamos atemperar un poco en nariz son más notables los aromas a pan, miel y cereal y se pueden notar también las notas cítricas provenientes de los lúpulos. Recomendaría tomarla en una copa tipo Teku a una temperatura de unos 7 grados.

– Maridaje:
Como maridaje simple sugiero un acompañamiento de Patatas con salsa de queso cheddar. La ligereza de la cerveza junto a su dulzor puede acompañar muy bien a la salsa dulce del queso y a la textura crujiente de las patatas.
Y como maridaje de plato un Arroz caldoso campero con conejo y verduras. El arroz caldoso junto a una cerveza ligera es mucho más fácil de degustar, la carne de conejo es menos grasa y el toque de las verduras puede contrarrestar muy bien el dulzor de la cerveza.

Recordad que esto es una valoración personal, lo importante es que la probéis y la disfrutéis.

You Might Also Like