Actualidad cervecera

Un Oktoberfest estilo Basqueland para celebrar su 7º aniversario

  • Ya están a la venta las entradas del evento, que será el 15 de octubre en Oialume Biltokia
  • Además de la cerveza de la marca, se podrá disfrutar la de cerveceras internacionales invitadas y comida preparada por establecimientos donostiarras amigos como el Geralds Bar, la hamburguesería Zuka o la bocatería Simona, entre otros.

El próximo 15 de octubre Basqueland, la cervecera independiente más importante a nivel nacional con sede en Hernani (Gipuzkoa), celebrará su 7º aniversario con su particular ‘Oktoberfest’, un evento a la altura de la calidad de su cerveza en el que participarán nueve cerveceras internacionales invitadas y habrá comida preparada por establecimientos donostiarras amigos como el Geralds Bar, la hamburguesería Zuka o la bocatería Simona, entre otros.

En evento se celebrará en Oialume Biltokia, en Astigarraga –muy cerca de la fábrica de Basqueland de Hernani–, que abrirá sus puertas a los fans de la cerveza craft de 12 del mediodía a 8 de la tarde. Las entradas están ya a la venta  a través de la plataforma Eventbrite,  y hay dos modalidades de entrada:  el Imperial Pass (entrada + vaso conmemorativo + cantidad de cerveza equivalente a 35 tokens) con un coste de 45€  (los primeros compradores podrán hacerse con ella a 40€)  y el Session Pass (entrada + vaso + cantidad de cerveza equivalente a 5 tokens) a 20€. Se podrán adquirir más token dentro del recinto.

Las cerveceras invitadas confirmadas al evento del 7º aniversario de Basqueland son: Cloudwater (UK), Verdant (UK), Cyclic (Catalunya), Garage Beer Co. (Catalunya), BBP Brussels Beer Project (Bélgica), Fauve Biere (Francia), New Barns (Scotland), Meta (País Vasco) y Pohjala (Estonia). Cada una tendrá su puesto en el recinto para ofrecer una degustación de sus cervezas a los asistentes. Contar en este evento con otras productoras craft va en línea con la filosofía de Basqueland, siempre abierta a colaboraciones con otras cerveceras con las que elaborar cervezas conjuntas, poniendo en común procesos y know how con el objetivo de aprender nuevas técnicas y enseñar las suyas propias.

Tras dos años sin celebraciones por el COVID-19, Basqueland brindará en esta fiesta con sus seguidores por los títulos conseguidos en este tiempo.  Y es que la cervecera ha sido reconocida este año, y por segunda vez consecutiva, como “Mejor cervecera del año” en el Barcelona Beer Challenge, convirtiéndose en la primera en ganar de forma sucesiva este título en los siete años de historia del certamen.

Para acceder al evento, desde Donostia se podrán coger los autobuses de línea regular de Lurraldebus BU12 y BU13, que tienen parada a escasos metros del reciento festivo. A 300 m del lugar hay también un aparcamiento de autocaravanas.

Siete años elaborando cerveza craft premium en Hernani para todo el mundo

Si hay algo que diferencia a Basqueland es que tiene la capacidad de lanzar cervezas premium de edición limitada de forma semanal. Son cervezas en las que aplica un alto grado de innovación y creatividad, invitando al público a abrir la mente y descubrir el mundo de la cerveza desde otro punto de vista. En este sentido, la cervecera ha elaborado cerca de 300 cervezas diferentes desde sus inicios en 2017. Mientras que los estadounidenses Kevin Patricio y Ben Rozzi dirigen la compañía, el donostiarra Oscar Sáez, Maestro Cervecero, lidera un “Dream Team” de profesionales que han visto reconocido su gran trabajo en diferentes certámenes.

La oferta de Basqueland tiene una gama base de seis referencias, en la que Imparable IPA es sin duda su best seller –representa el 20% de todas las ventas. A ellas se suman Santa Clara, una Helles Lager cristalina y crujiente, una IPA sin gluten, Freebird, o Zumo, una Hazy IPA, cerveza turbia, de cuerpo sedoso y aromas frutales que ha tenido una gran aceptación, así como las ya mencionadas ediciones limitadas que lanzan todas las semanas.

En la actualidad, la compañía exporta el 30% de su producción tanto a países con larga tradición cervecera como a aquellos con gran prestigio dentro del sector craft. Entre otros, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Suiza o Austria. Francia, es su segundo mercado, representando el 15% de la cerveza exportada. Es la principal cervecera en el País Vasco, tanto por volumen como por calidad, y cada vez tiene más presencia en Cataluña y Madrid, los mercados nacionales más maduros en este sector junto con el País Vasco. 

Por último, Basqueland cuenta con una taberna gastronómica en San Sebastián (Gipuzkoa), Izakaia, donde se puede degustar cocina asiática ‘street casual’ de calidad maridada con sus cervezas artesanas y vinos orgánicos.

Fuente: NdP oficial

You Might Also Like